Sevilla 29 de enero de 2025. El sindicato Iniciativa Sindical Andaluza ha denunciado las declaraciones del consejero José Antonio Nieto en una entrevista en El Día de Córdoba donde muestra un absoluto desprecio hacia el personal funcionario. Siembra dudas en los datos sobre la pérdida de poder adquisitivo y las justas reivindicaciones sindicales y REALIZA SIN PUDOR AFIRMACIONES CAPCIOSAS, IMPROPIAS DEL MÁXIMO RESPONSABLE DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN ANDALUCÍA.
INSINÚA INDIRECTAMENTE QUE EL PERSONAL FUNCIONARIO DISFRUTA DE PRIVILEGIOS, cuando en realidad viene sufriendo una pérdida del 16% de poder adquisitivo. Incluso intenta justificarlo argumentando que Andalucía es la comunidad con la renta per cápita más baja y los salarios más reducidos del país, datos que su gobierno no ha tenido en cuenta precisamente a la hora de subirse el sueldo los altos cargos de la Junta, hasta dos veces en 2024, con la excusa de que no podían llegar a fin de mes.
En su LISTA DE FALSEDADES PARA RECHAZAR CUALQUIER SUBIDA SALARIAL DE COMPETENCIA AUTONÓMICA, hasta se atreve a señalar “otras necesidades prioritarias como la salud, educación y dependencia”, precisamente los servicios públicos que se están deteriorando en parte por la gestión del ejecutivo andaluz, desviando recursos públicos hacia la sanidad privada con un aumento del 21,5% en los presupuestos de 2025.
En el ámbito de la dependencia, apelamos al consejero a que escuche a los valoradores que advierten del caos generado por la falta de formación y los continuos fallos informáticos, que han provocado retrasos de hasta 20 meses en la tramitación de ayudas, muy por encima de los 6 meses que marca la ley.
El personal funcionario es el pilar del servicio público que prestan las administraciones por lo que EXIGIMOS AL CONSEJERO QUE SE RETRACTE DE SUS DECLARACIONES POCO ACERTADAS Y MUESTRE EL RESPETO QUE MERECEN LOS TRABAJADORES. Reclamamos igualmente responsabilidad tanto hacia el personal funcionario como hacia los servicios públicos como sanidad, educación y dependencia en Andalucía.